miércoles, 21 de abril de 2010

Procedimiento y consejos para el rasurado de la barba


Básicamente existen dos opciones: rastrillo o rasuradora.
Las ventajas del rastrillo es que rasura al ras y por lo tanto elimina las células muertas y deja la piel mas suave; además de que corta la barba en ángulo.
Las ventajas de la rasuradora eléctrica son que es mas cómoda y mas segura (es poco probable cortarse), no se tiene que estar cambiando como el rastrillo e irrita mucho menos la piel.

Con rastrillo:
Lo mas recomendable es rasurarte en la regadera, pero con espejo para evitar cortaduras; o al salir de bañarte y ponerte crema para rasurar en la cara, esperando unos minutos para que el pelo se remoje. Recuerda que entre mas húmeda la piel, es mejor, y debes de usar agua tibia para rasuar y fría para enjuagar.
No uses como lubricante porque se pega a las navajas e irrita la piel; mejor usa crema, espuma o gel especial para rasurar. Puedes optar por rasurar a contrapelo porque la barba queda mucho más corta, pero eso también irrita la piel, lo mejor y lo mas recomendable es rasurarse en la dirección de donde nace la barba, osea hacia abajo.
Es mejor dejar el mentón y el bigote al final porque el vello en esas zonas es mas grueso y es bueno que cuando llegues a estas zonas este mas remojado. Es obvio que hay que enjuagar el rastrillo cada vez que esté lleno de pelitos y al acabar deja que se seque solo, si lo secas con tela se le quita el filo.
Es bueno tener un lápiz cicatrizador, los venden en las farmacias, se presionan sobre la cortada y deja de salir sangre. O si no, ponte un pedacito de papel higiénico del tamaño de la yema de tu dedo y dejalo por unos minutos.

Con rasuradora eléctrica:
Con estas aunque sea difícil de creer, varias cosas son totalmente lo contrario que con el rastrillo; como por ejemplo que hay que rasurarse con la barba seca, así que es mejor hacerlo antes de bañarte. No se debe presionar mucho contra la piel ya que las rasuradoras están diseñadas para resbalar sobre la piel y si presionas no rasuran bien y las navajas se pueden dañar.
Hay que limpiar con frecuencia la rasuradora porque si no esta no sigue rasurando bien y se tienen que cambiar las navajas cada año.

Esto de la rasurada es muy simple, solo hay que seguir ciertas reglas y nunca prestarse rastrillos. Lo peor que te puede pasar es cortarte con la navaja del rastrillo. :D

martes, 20 de abril de 2010

Rutina de cuidados higienicos y esteticos


Lo principal de todo, es dormir bien, y llevar una dieta sana, pero de eso hablaré después.
Siempre antes de bañarme preparo todos mis productos, aunque aun estoy descubriendo que me hace bien y que no lo hace, preparo mis dos shampoos, ya sea el de la caspa o el de la resequedad, y uno normal, que es el que hace que mi cabello quede mas suave y huela bien; y por supuesto mi acondicionador (que yo uso todos los días pero es mejor usarlo 3 ó 4 veces por semana). También, llevo conmigo una crema para el cuerpo y mi desodorante corporal; no olvido por supuesto, mi rastrillo para el cuerpo (y creo que esa es una descición más personal, a mi por lo general no me gusta tener vellos púbicos, pero quien lo considere una exageracion o algo innecesario, esta bien), y por último mi jabón nada cremoso contra la grasa, exclusivo para la cara.
Al entrar me aplico primero el shampoo que es contra la resequedad o la caspa y duro unos minutos con él en la cabeza; me lo quito y aplico el normal, me lo froto muy bien por todo mi cabello con los dedos a fondo, eso ayuda a que, además de dejar muy bien tu cabello, no queda suciedad entre las uñas; luego me aplico el acondicionador y listo, acabé con la cabeza.
Luego me aplico jabón normal y cremoso (soy de piel seca) por todo el cuerpo, incluyendo las axilas y las partes genitales, y entre los dedos de los pies y todo. Me tallo bien con una esponja (no importa si es con cepillo), y me quito el jabón. Luego quito los vellos que haya que quitar con el rastrillo, y después me aplico el jabón contra la grasa de la cara y lo dejo unos minutos; me lavo la cara y salgo del baño y me seco todo el cuerpo muy bien incluso entre los dedos de los pies porque si se quedan mojados se pueden tener problemas de hongos y descarapelación de la piel. Me seco todo totalmente, menos la cara, esa dejo que se me seque sola, porque eso es bueno también contra la grasa facial y por consiguiente, contra el acné.
Me aplico la crema corporal en todo el cuerpo excepto en la cara, y después me pongo el desodorante. Me pongo mi ropa, y y salgo del baño, al salir, me aplico un tratamiento fuerte para el acné y lo dejo que actúe un rato ahí puesto. Mientras me lavo los dientes y me pongo crema para peinar y peino mi cabello con mis dedos y dejo que se seque, después me quito el tratamiento con un papelito higiénico húmedo y dejo que se seque de la humedad otra vez sola la cara y luego me pongo Chaptstick en los labios. Antes de ponerme calcetines me pongo una loción para los pies que además de evitar el mal olor, los relaja y se sienten mejor. Luego voy a la cama y me acuesto de lado, y pongo en mi oído, 5 gotitas de agua oxigenada con un gotero, eso ayuda mucho a limpiar los oídos; me espero un rato y luego el otro, y de vez en cuando en el ombligo, porque además de limpiar, evita muchas infecciones.
Y ya. Estoy listo, si es que voy a salir, para elegir mi ropa y peinarme.
ABAJO, UNA LISTA DE LOS PRODUCTOS Y MARCAS QUE USO (ojo, es mejor que cada quien use productos hechos para su piel, ya se reseca o grasosa, o el indicado para su cabello, ya sea con caspa o seco o maltratado):
1- Shampoo Sedal (Yo lo uso porque tengo cabello seco, pero muchos dicen que causa caspa, y para contrarrestarlo uso otro contra la caspa, pero de vez en cuando uso algún shampoo transparente, para que el cabello no quede tan grasoso por shampoo cremoso).
2- Shampoo Triatop (Lo uso solo dos veces por semana contra la resequedad y el maltrato de mi cabello, por tientes, secador y plancha).
3- Shampoo Head & Shoulders (Es mejor usarlo unas tres veces por semana mientras se tenga caspa, porque si funciona contra la caspa pero si se usa a diario puede resecar el cabello e incluso se puede caer un poco en cada lavada).
4- Acondicionador Fructis (si es bueno, dependiendo si usas el indicado y solo lo usas algunas veces por semana, o si no lo necesitas tanto, en ocasiones especiales).
5- Acondicionador Sedal (Me funciona mejor que el Fructis, pero es bueno variar las marcas).
6- Cremas corporales Lubriderm y Hinds (Son de las que mejor me funcionan contra la resequedad de mi piel y me la dejan en el mejor punto, sin ser grasosa ni seca).
7- Desodorantes Axe y Gillete (Solo los uso porque me gustan los olores, pero prefiero el Axe porque no es de barra y los de barra a mi me dan mucha comezón después en el calor; eso es desición y comodidad de cada quien).
8- Jabón contra la grasa Grisi (De algas marinas, deja mi cara muy suave y lo uso siempre que me baño y de vez en cuando, dos veces por día).
9- Jabón corporal Dove (A mi que soy de piel seca, me funciona muy bien, pero a la mayoría de la gente no les gusta por que es muy cremoso; si no se tiene ese problema es mejor buscarse uno menos cremoso).
10- Tratamiento para barros y espinillas Clearasil (Es un tratamiento un poco intenso, porque yo tengo problemas de acné, pero el Asepxia no es malo).
11- Crema para peinar Sedal (Me encanta la marca Sedal, y a mi me sirve mucho, pero es bueno variar con otras marcas para que la de mayor uso siga funcionando bien, y no cause efectos secundarios en el cabello).

Eso es todo por ahora, espero que les haya servido esta información, y después escribiré sobre el procedimiento que sigo y los productos que uso para peinarme. Ya sea secador, peines, plancha, aceite, fijador, gel, cera, etc...